Código Colombiano de Autorregulación Publicitaria
Código Colombiano de Autorregulación Publicitaria
Código Colombiano de Autorregulación Publicitaria
Pasos de
implementación
Contenidos
periodísticos
Contenidos
de entretenimiento
Contenidos
publicitarios
1. Voluntad manifiesta
El camino comienza con la voluntad manifiesta del medio de comunicación y su equipo humano
de trabajo, de adoptar la Autorregulación dentro de su cultura y política institucional.
El camino comienza con la voluntad manifiesta de los creadores y productores de contenidos, de adoptar la autorregulación dentro
de su cultura y política editorial.
Después de adoptar la decisión de autorregularse se acogen, adoptan o se redactan normas generales o sectoriales que han de regir la creación de contenidos comerciales así como las directrices que han de regir una institucionalidad independiente que vigile su
aplicación y cumplimiento.
2. Diagnóstico del estado
de la autorregulación
Un buen Auto diagnóstico, honesto y realista, que involucre a todas las personas que componente la organización, permite identificar el punto de partida para el diseño e implementación de la autorregulación.
Un buen auto diagnóstico, honesto y realista, que involucre a todas las personas que componen la organización, permite identificar el punto de partida para el diseño e implementación de la autorregulación.
El estado del sistema determina las distintas necesidades y las opciones que habrán de adoptarse teniendo en cuenta las particularidades de cada
realidad de mercado.
3. Garantías de
independencia para el
equipo vinculado
4. Claridad y
transparencia sobre las
fuentes de financiación
y patrocinadores
Definir los mecanismos para garantizar que todos los
periodistas del medio tengan
las condiciones para un
ejercicio independientes
e imparcial.
Definir los mecanismos para garantizar que los aspectos económicos, como la financiación del medio, la comercialización de servicios y los patrocinios no comprometan la independencia informativa y periodística.
Definir los mecanismos para garantizar que todas las
personas que hacen parte
del equipo tengan las
condiciones para un ejercicio independiente e imparcial.
Definir los mecanismos para garantizar que los aspectos económicos, como la financiación
del contenido, la comercialización
de servicios y los patrocinios
no comprometan la independencia editorial, temática y narrativa.
Para garantizar un sistema independiente, debe
asegurarse que tanto
la institución como
el equipo que la conforme
no puedan ser juez y
parte, de manera que
la financiación debe
asegurarse por terceros
y los distintos integrantes del equipo administrativo y del jurado no deben estar activos
dentro del ecosistema.
5. Documento de política
de autorregulación
Plasmar en un documento corto, fácil de leer y comprender, todos
los aspectos y compromisos de la Autorregulación Institucional.
Plasmar en un documento corto, fácil de leer y comprender, todos
los aspectos y compromisos de la autorregulación corporativa o grupal.
Las decisiones tomadas deben documentarse y publicarse de manera que sean conocidas y que sean preexistentes.
6. Socialización de las
medidas de
autorregulación
Realizar una amplia divulgación, permanente y en múltiples canales, del modelo de Autorregulación implementado por el medio.
Realizar una amplia divulgación, permanente y en múltiples canales, del modelo de autorregulación implementado por el equipo o el proyecto.
Debe garantizarse la publicación de las decisiones tomadas en cada caso de manera que se asegure la transparencia del mecanismo de cara al Estado y al consumidor.
7. Capacitación sobre
autorregulación
Capacitar al talento humano de toda la organización en el
modelo de Autorregulación.
Capacitar al talento humano
de todo el equipo en el
modelo de autorregulación.
Se debe capacitar al talento
humano de todo el equipo
en el modelo de autorregulación.
8. Herramientas de
seguimiento y gestión
de la
autorregulación
Empoderar una o varias personas del equipo humano, que le hagan seguimiento al proceso de implementación del modelo de Autorregulación y verifiquen
su cumplimiento al interior de
la organización. De preferencia este rol podría cumplirlo un Defensor de las Audiencias.
Empoderar una o varias personas del equipo humano, que le hagan seguimiento al proceso de implementación del modelo de autorregulación y verifiquen su cumplimiento en el proyecto y el equipo. De preferencia este rol
podría cumplirlo un Defensor de las audiencias o de los públicos.
Lo cumple la institucionalidad establecida para el efecto que a nivel global recibe el nombre de SRO (Self Regulation Organisation por sus siglas en ingles) a través de los mecanismos administrativos
y del jurado.
9. Divulgación a las
audiencias
Poner en conocimiento de la Audiencia de la existencia de la política de Autorregulación y de los mecanismos con los que cuenta el medio para recepcionar los comentarios y
recomendaciones.
Poner en conocimiento de la audiencia la existencia de la
política de autorregulación y de los mecanismos con los que cuenta el proyecto para recibir los comentarios
y recomendaciones.
Se establece por parte del
órgano administrativo
una estrategia de
comunicación efectiva.
10. Divulgación a las
audiencias
Evaluar periódicamente el modelo de Autorregulación, actualizando los aspectos que se requieran, fortaleciendo los mecanismos exitosos y buscando incorporar nuevos mecanismos.
Evaluar periódicamente el modelo de autorregulación, actualizando los aspectos que se requieran, fortaleciendo los mecanismos exitosos y buscando incorporar nuevos mecanismos.
Se evalúa periódicamente el
modelo de autorregulación, actualizando los aspectos que
se requieran, fortaleciendo
los mecanismos exitosos y
buscando incorporar
nuevos mecanismos.
¿Cómo se mide?
Solo lo que se mide, es susceptible de mejora.
Las siguientes herramientas son guías para medir el nivel
de calidad de nuestros contenidos.
Son para llevar y usar en nuestras estrategias de autorregulación.
Lineamientos Editoriales de Calidad para Contenidos de Entretenimiento
Principios claves y Sistema de Autoregulación para Contenidos Publicitarios
Transparentómetro para Contenidos Periodísticos

¿Cómo se autorregula?
En la siguiente tabla, conozca la metodología para realizar un proceso integral de autorregulación.