top of page

El sector productivo colombiano continúa confiando en el futuro

Como consecuencia de la encuesta anual de Presidentes 2014 | Colombia realizada por PricewaterHouse y en la que participaron algunos líderes de las empresas publicitarias y agencias de medios afiliadas a la UCEP, se determinó que en nuestro país existe optimismo en relación con las opciones de crecimiento de las diversas actividades empresariales. 

 

Anualmente, la PricewaterHouse Coopers lleva a cabo una encuesta a nivel Global con participación de aproximadamente 1.300 Gerentes Generales de más de 60 países, entre ellos Colombia. El objetivo del estudio es identificar y comparar el concepto y las propuestas de los más importantes CEOs del mundo en relación con el futuro y las perspectivas de c ada país y sus sectores productivos. Dentro del grupo de encuestados se encuentran presidentes de las empresas de publicidad y agencias de medios afiliadas a la UCEP. 

 

Algunas de las conclusiones más importantes de la Encuesta Global de PwC son:

 

1. Las tendencias negativas que caracterizaron a la economía global en los últimos años van desapareciendo, o por lo menos así lo consideran los CEOs. Para el 44% de ellos, en los próximos 12 meses habrá un mejoramiento en la economía global, mientras que en los últimos dos años esa opción sólo alcanzaba un 18% para 2013 y 15% para 2012.

 

2. Se evidencia un cambio de tendencia en la visión de los CEOs acerca del panorama global a diferencia de 2012 y 2013, donde se presentó una opinión más pesimista frente a 2011. En 2014 se dio un aumento que recobra el nivel de 2012, alcanzando un 39% de confianza. La recuperación de 2014 es consistente con la evolución de la economía global que registra señales de recuperación, luego de varios años de estancamiento.

 

3. Para el caso colombiano, los CEOs mantienen su optimismo relativo, aunque con un descenso frente a los años anteriores. En esta oportunidad, el nivel de “mucha confianza” en el crecimiento de los negocios en los próximos 12 meses es de 56%, el más alto del continente, pero inferior al registrado en los años 2012: 66% y 2013: 64%.

 

4. En concordancia con el estudio del Fondo Monetario Internacional (FMI), los CEOs colombianos muestran la mejor perspectiva de crecimiento de los negocios en el corto plazo (91%), aunque con una disminución de cuatro puntos frente al período anterior; tendencia de reducción de la expectativa de crecimiento que se nota con claridad al compararse con Latinoamérica y con mayor fuerza en las grandes economías de la región como Brasil (2014:77%, 2013:93%) y México (2014:82%, 2013:95%

 

Para mayor información, consulte: 

 

Encuesta Global de PwC año 2014

bottom of page