Cómo los Micro-Momentos están transformando la forma en que compramos
- Ucep
- 28 mar
- 3 Min. de lectura
En la actualidad, los consumidores tienen acceso a una amplia cantidad de datos y esto impacta la forma en que toman decisiones de compra. Es allí, en este entorno digitalizado, donde los micro-momentos se convierten en una oportunidad única para las marcas que buscan conectar con sus audiencias de manera efectiva y en el momento indicado.
En esa línea, hay que empezar por describir qué son los micro-momentos: son esos instantes fugaces en los que un consumidor recurre a su dispositivo móvil o plataforma para satisfacer una necesidad, resolver una duda o tomar una decisión rápida. Estos, suelen ocurrir en cualquier lugar y en cualquier instante, y son impulsados por la inmediatez de la información disponible a través de los dispositivos móviles, asistentes virtuales y otras plataformas digitales.
Estas interacciones suelen ser rápidas, pero tienen un gran poder en el proceso de toma de decisiones del consumidor. Al respecto, se habla de la importancia que tiene esto en el marketing contextual, que ha emergido como una estrategia esencial para captar la atención de los usuarios en estos breves instantes. La relevancia de este tipo de marketing es aún mayor en los micromomentos, donde la ventana de oportunidad para captar la atención del consumidor es extremadamente corta e instantánea.

Existen cuatro tipos principales de micro-momentos que las marcas deben entender y aprovechar:
Primero: el instante en el que el consumidor busca información para aprender más sobre un tema, producto o servicio. Es el momento clave en el que el usuario “quiere saber”.
Segundo: Responde a la necesidad de ir. Se refiere a ese momento en el que el usuario está buscando lugares o servicios cercanos, como tiendas físicas o restaurantes.
Tercero: Se trata de la búsqueda del cómo lo hago. Los consumidores buscan tutoriales o guías sobre cómo hacer algo, desde recetas hasta proyectos de manualidades.
Cuarto: Se centra en el momento en el que quiere comprar. Este es el momento clave de conversión, donde el futuro cliente está listo para realizar una compra o tomar una decisión de ésta en cualquier tipo de plataforma.

Ahora bien, ¿por qué son importantes estos micro momentos para las marcas? Son momentos clave porque reflejan las decisiones de compra de los usuarios en tiempo real. De acuerdo con cifras de Google, el 65% de las personas que buscan información sobre un producto o servicio en su dispositivo móvil tienden a realizar una compra dentro de una hora de la búsqueda. De allí que el momento adecuado puede ser definitivo para influir en la elección del consumidor.
Además, los usuarios esperan inmediatez en las respuestas de las marcas a sus solicitudes o necesidades. Si las marcas pueden ofrecer contenido útil y valioso en estos momentos clave, tienen más probabilidades de capturar la atención de los usuarios y así asegurar la compra.
Una forma de capitalizar esos micro-momentos está en conocer a la audiencia y sus comportamientos frente a patrones o momentos clave en su tarea de compra.
También, para aprovechar al máximo los micro-momentos, las marcas deben estar presentes en los canales adecuados: dado que estos suelen ocurrir a través de dispositivos móviles, las empresas deben asegurarse de que su presencia digital esté optimizada para dispositivos y plataformas de búsqueda.
Finalmente, ser ágiles en la atención al cliente y disponer de contenido relevante y en tiempo real de forma que responda a las preguntas o necesidades del usuario. En ese sentido, las plataformas publicitarias pueden ayudar a captar los micro-momentos mediante anuncios dirigidos a públicos específicos basados en su comportamiento en línea.
En pocas palabras,los micro-momentos son considerados una oportunidad invaluable para las marcas que buscan conectar con los consumidores de manera significativa y efectiva.
Fuente:
Commentaires