La UCEP se ha transformado: conoce sus nuevos horizontes
- ucepcol
- hace 3 días
- 2 Min. de lectura
La Unión Colombiana de Empresas Publicitarias (UCEP) amplía sus horizontes: ya no representa únicamente a las agencias de publicidad, sino que integra a nuevos actores del ecosistema de la comunicación comercial, reconociendo la diversidad de modelos, estructuras y disciplinas que hoy convergen en esta industria. Nos abrimos a empresas de comunicación frescas y multidisciplinarias, que aportan desde áreas como la estrategia, el diseño, la tecnología, los contenidos, el análisis de datos, entre otros campos esenciales en la construcción de valor comunicacional.
Reconocemos y honramos el aporte de quienes han hecho posible nuestra historia, pero también abrazamos con entusiasmo la diversidad de quienes hoy hacen parte del mercado, así como de quienes apenas comienzan a explorarlo. Nos guiamos ahora por una nueva misión, con propósitos renovados, enfocados en construir una agremiación más representativa, con principios de gobernanza actualizados y una visión clara de sostenibilidad a largo plazo.

La UCEP de hoy —y la del futuro— seguirá siendo un gremio que representa la creatividad y el talento colombiano que genera ideas en y desde Colombia. Asociará no solo a las agencias de publicidad, sino también a todas las empresas profesionales que reciben información de terceros y la transforman en estrategias de comunicación efectivas.
Además, reafirmamos con responsabilidad el rol de defensores de los derechos de la industria ante instancias públicas y privadas. Lo hacemos con la convicción de que una industria fuerte y unida tiene mayor capacidad de incidir, de ser escuchada y de contribuir activamente al desarrollo económico y cultural del país.
Estamos convencidos de que esta transformación marca el inicio de una nueva etapa de mayor integración, visibilidad y crecimiento para nuestra industria. La UCEP se renueva para seguir cumpliendo su propósito: representar, articular, proteger y visibilizar a todas las empresas y personas que hacen de la comunicación comercial un motor de desarrollo para Colombia.
