top of page

El poder del "Storydoing": La clave está en hacer y No solo contar

En el mundo de la publicidad y el marketing, el storytelling ha sido durante años la herramienta más poderosa para conectar a las marcas con su audiencia. Las historias contadas por las marcas crean vínculos emocionales, posicionan a las empresas como líderes en valores y, en muchos casos, ayudan a generar lealtad de los consumidores. Sin embargo, en los últimos años, ha surgido una nueva corriente que está desafiando la forma tradicional de contar historias: el "storydoing". Este enfoque va más allá de contar historias, se trata de hacer que las historias sucedan a través de acciones concretas, demostrando el propósito de la marca a través de lo que realmente hace, no solo a través de lo que dice.


El "storydoing" es una evolución del storytelling. Mientras que el storytelling se basa en narrar una historia con un mensaje emocional, el "storydoing" implica mostrar a través de acciones lo que la marca realmente representa. No se trata de contar lo que una marca quiere que los consumidores crean, sino de demostrarlo activamente a través de sus acciones, iniciativas y valores. Es un enfoque más auténtico y tangible, ya que se centra en resultados reales que los consumidores pueden ver y experimentar, en lugar de depender únicamente de las palabras.


En lugar de una campaña publicitaria en la que una marca presenta una historia emotiva, el "storydoing" involucra acciones directas que tienen un impacto en la sociedad, el medio ambiente o en la vida cotidiana de las personas. Estas acciones se convierten en la narrativa misma, lo que hace que la historia de la marca sea más creíble, relevante y, sobre todo, significativa para los consumidores.


Una de las claves del Storydoing radica en su capacidad para aprovechar la experiencia del cliente. No hay que olvidar que este enfoque ha demostrado ser una herramienta poderosa para las marcas que buscan destacarse en un contexto saturado de mensajes e información publicitaria. Por esto, las empresas están recurriendo cada vez más a este tipo de estrategias que ayudan a crear experiencias personalizadas y emocionales, involucrando activamente al consumidor en la construcción de la historia.  Además de interactuar con el público con propuestas creativas y auténticas. 


En ese sentido, el storydoing trae distintos beneficios. Por un lado, se puede establecer un vínculo más profundo con las audiencias. También, se incrementa el engagement al tener al usuario como participante activo en la narrativa de marca. Al final, poner en marcha  acciones reales incrementan el  impacto significativo en la sociedad. 


Al final, tanto el storytelling como el Storydoing, puede tomar como punto de partida algunas de las tendencias clave del storytelling en eCommerce para el 2025. Entre esas, testimonios, reseñas y experiencias compartidas por los usuarios, gamificación e interactividad a través de actividades que fomenten la participación, microhistorias personalizadas y la IA como aliada de la generación de contenido hiperpersonalizado. 


Se trata entonces de aplicar una estrategia que permita destacar, fomentar la lealtad y generar mejores resultados en un mercado cada vez más competitivo, señala José Moreno en su artículo sobre las tendencias para este 2025.


Finalmente, el storydoing se ha convertido en una herramienta de diferenciación que  posiciona a los consumidores como protagonistas de la experiencia de marca y en la medida en que las marcas sigan evolucionando hacia el "storydoing", sus acciones estarán orientadas auténticamente con los valores y propósitos empresariales.








Opmerkingen


Vea además...
Buscar por Tags
Follow Us
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic
bottom of page