top of page

Gamificación, una alternativa para el desarrollo de nuevos negocios

A medida que el mercado continúa evolucionando, la gamificación se ha convertido en un componente esencial para aquellos que buscan destacarse y crecer en un entorno competitivo.

 

No es un secreto que diariamente las empresas y las marcas buscan nuevas formas de atraer e impactar. Las organizaciones de todos los sectores hacen uso de elementos del juego para fortalecer y mejorar procesos, estrategias y capacitaciones. Así la gamificación, con la aplicación de elementos de diseño de juegos en contextos no lúdicos, aparece como una fuerte alternativa para desarrollar nuevos negocios. La gamificación puede ser una buena opción para impulsar el crecimiento y la innovación empresarial.

 

En primer lugar, la gamificación se refiere al uso de mecánicas de juego, como puntos, niveles, recompensas y desafíos, en entornos no relacionados con los juegos. Su fin es motivar y enganchar a los usuarios, fomentando una mayor participación y fidelización. En el contexto empresarial, la gamificación se utiliza para mejorar la experiencia del cliente, aumentar la productividad de los empleados y promover la innovación.


En ese sentido, la gamificación tiene ciertos beneficios en el desarrollo de nuevos negocios. Por un lado, incrementa la participación de los públicos, pues transforma la forma en que los clientes interactúan con las marcas, los servicios y los productos. Al incorporar elementos de juego, las empresas pueden hacer que la experiencia del usuario sea más atractiva aumentando la participación y la lealtad.

 

De otro lado, incentiva la innovación. La gamificación ayuda a estimular la creatividad y la innovación empresarial. También, mejora el aprendizaje, permite una recopilación de datos y retroalimentación sobre las preferencias de los consumidores, lo que facilita la toma de decisiones informadas sobre el desarrollo de productos y la estrategia de marketing aplicada.

 

También se ha dicho que la gamificación como opción de negocio puede incentivar a la creación de comunidad frente a una marca. Esto, dada la interacción entre los usuarios y las empresas.

 

Algunos ejemplos de empresas que han acudido a la gamificación con estrategias exitosas son: Duolingo, al emplear a una propuesta de juego y lúdica para fomentar el aprendizaje por el idioma. Nike+, una aplicación que utiliza la gamificación para motivar a los usuarios a mantenerse siempre activos a través de metas y competencias con otros usuarios y Starbucks Rewards, un programa creado por la empresa que utiliza la gamificación para incentivar las compras.


En este tipo de estrategias que aplican a la gamificación, también se evidencian ciertos desafíos. Es indispensable que, las marcas y las empresas comprendan y conozcan a su audiencia para el diseño de experiencias que realmente tengan impacto entre sus públicos. Además, la gamificación debe ser equilibrada; si se percibe como manipulativa o superficial, puede tener el efecto contrario que se espera lograr.

 

La gamificación es una herramienta poderosa con el uso adecuado. Esta es una oportunidad maravillosa para el desarrollo de nuevos negocios, dado que permite a las empresas atraer y retener a los consumidores de manera efectiva. Además, al incorporar elementos de juego en sus estrategias, las empresas pueden fomentar la participación, estimular la innovación y construir comunidades fieles a la marca.

 

Lo que sí es cierto es que más allá del simple entretenimiento, existe un horizonte de desarrollo de negocios basados en la llamada “Gamificación” que permite alcanzar audiencias nativas digitales de una manera más afín que la que hasta ahora hemos utilizado en el marketing convencional. Para enseñarnos los pormenores del primer proyecto inmobiliario del mundo desarrollado y comunicado a sus audiencias desde la plataforma de juego online Fortnite, harán presencia en el escenario de +CTG204 Mario Costa, Gerente de Marketing de la constructora Minutocorp y Eliza Mejía, Directora Digital de BBDO Garnier. Una presentación a todas luces inspiradora y muy actual que no se puede perder.




17 visualizaciones

Comments


Vea además...
Buscar por Tags
Follow Us
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic
bottom of page