La Jugada de la publicidad en el Super Bowl 2025
El Super Bowl es uno de los eventos deportivos más importantes y de mayor audiencia a nivel mundial. Si bien es la final del campeonato de fútbol americano de la NFL, también es conocido por ser un espectáculo que reúne a millones de personas no solo alrededor del juego, también se destaca por las sorpresas, el entretenimiento y, por supuesto, la publicidad.
Desde su creación en 1967, el Super Bowl ha trascendido el ámbito deportivo para convertirse en un fenómeno cultural. No solo es un evento que involucra a los aficionados del fútbol americano, sino que su audiencia abarca a personas de todas partes del mundo. Esto ha permitido que se convierta en un escenario perfecto para atraer a marcas, anunciantes y celebridades, creando así una oportunidad única para campañas publicitarias de gran escala. En un solo día, los anunciantes tienen la posibilidad de llegar a una audiencia global con un mensaje poderoso.
Precisamente, uno de los aspectos más destacados del Super Bowl es la inversión millonaria que las marcas hacen en sus anuncios. Gracias a la enorme exposición que ofrece el Super Bowl, las marcas invierten amplias sumas de dinero en publicidad, así la publicidad también hace su jugada en este tipo de escenarios deportivos.

Según datos de la encuesta Ipsos, casi el 80% de los espectadores aseguró que ve los anuncios publicitarios de este evento en particular y que un 11% ve la Super Bowl principalmente por los anuncios presentes allí. Para esta versión 2025, este dato fue clave en la inversión que hicieron distintas marcas que buscaban asegurar un espacio en la transmisión televisiva más vista del año.
De allí que se puede pagar hasta 8 millones de dólares por un spot que tiene una duración de 30 segundos. En realidad, lo que asegura esta inversión es la visibilidad masiva, el posicionamiento de marca y hacer parte de un selecto grupo de anunciantes que tienen la capacidad de pagar por una exclusiva en un escenario que atrae a millones de espectadores a nivel mundial.
En ese contexto, las marcas no solo buscan vender productos o servicios, también, le apuestan a consolidar su imagen en la mente del consumidor. Para ello, acuden a estrategias como la visibilidad de marca a través de personalidades o famosos que pueden contribuir a darle mayor atención al mensaje.
Otra de las estrategias de la industria creativa en el Super Bowl fue la publicidad hipersegmentada, a través de tecnologías innovadoras. Con el uso de pantallas digitales interactivas que ajustan anuncios en tiempo real según el perfil o la ubicación. También, se recurrió a la publicidad programática, apoyada por IA y machine learning, lo que facilitó la creación de experiencias inmersivas y personalizadas que respondieron a los comportamientos de los consumidores en tiempo real.
En pocas palabras, la gran final de la NFL se transforma en una plataforma publicitaria que va más allá de la afición por el deporte, se convierte en uno de los escenarios más importantes en el mundo del marketing.
Fuentes: https://controlpublicidad.com/opinion-publicidad/en-la-super-bowl-la-publicidad-tambien-juega/
https://www.marketingdirecto.com/anunciantes-general/super-bowl-2025-publicidad-touchdown-gran-juego
Comments